top of page
  • Facebook
  • Instagram
IMG_1096.JPG

Berna Huidobro

Artista de Teatro Físico y Circo Contemporáneo

Teléfonos:

+351 911 878 215 / +33 7 45 42 39 38

Email

Fecha de nacimiento

6 Noviembre 1986

Idiomas

Castellano - Portugués - Francés - Inglés

Sobre mí

Soy una creadora, apasionada por el intercambio artístico y las experiencias participativas que convierten el escenario en un espacio de reflexión y conexión humana. Con una visión nómada y colaborativa, me apasiona investigar nuevas formas de expresión, construyendo redes culturales que trascienden fronteras.

Mi estilo artístico se define por la creación de universos escénicos donde la dramaturgia de las imágenes y del espacio, se entrelazan con la exploración corporal creando piezas cargadas de simbolismo. Este lenguaje se enriquece con recursos acrobáticos y expresivos, fruto de mi estudio y trabajo con máscaras neutras, larvarias, expresivas y de la Comedia del Arte. La comicidad, presente en mis propuestas, surge del profundo estudio y práctica con el payaso y los bufones, aportando un carácter lúdico y crítico a la escena. Mis creaciones destacan por su enfoque multidisciplinario y su capacidad de establecer una conexión directa y profunda con el público.

Experiencia laboral

2023 - 2025

2009 - 2025

2022 - 2025

2015 - 2025

2009 - 2025

DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Mi experiencia en dirección artística incluye proyectos destacados en colaboración con el Municipio de Lagos, Portugal. En 2023 dirigí "O Nevoeiro", una performance histórica sobre la vida de Dom Sebastião, con un elenco de 20 artistas portugueses. En 2024 co-dirigí, junto a Gabriela Espinosa, "O Povo é Quem Mais Ordena", una performance conmemorativa por los 50 años de la Revolución del 25 de abril, trabajando con un elenco de 15 artistas. Ese mismo año, co-dirigí con Adriana Xavier "SomoSandes", un espectáculo de danza-teatro producido por el Teatro Experimental de Lagos, con la participación de 10 artistas, explorando temas de identidad y vacío.

INTÉRPRETE EN COMPAÑÍAS

A lo largo de mi trayectoria como intérprete, he trabajado con diversas compañías de Circo y Teatro. En 2009 formé parte de la Compañía "Kanita Callejera" con el espectáculo "Capital", una propuesta de teatro de máscaras y teatro de calle creada en colectivo con 15 artistas. Posteriormente, integré la Compañía "Giramundo" con "Sueño de Hilos", un espectáculo callejero en formato dúo femenino que, a través de marionetas de hilo, marionetas humanas y acrobacia, reflexionaba sobre la libertad.

Con la Compañía "Dos Puntos" participé en Coffice Show, un espectáculo de dúo de mano a mano que cuestionaba la rutina laboral sistémica. Desde 2016 hasta 2023 fui intérprete y co-creadora en la Compañía "VAYA", participando en los espectáculos "Atempo", "On Time", "Ecosofía", "Vertical Boom", "I See You" y "Barbelix", con los que realizé giras por Asia, Latinoamérica y Europa.

Desde 2023, formo parte de "Duo Niu", un dúo de mano a mano y nueva magia con el que desarrollo el espectáculo "Pandora". En 2025, inicio un nuevo proyecto de creación para infancia dentro del programa "Boca Aberta" del "Teatro Nacional Doña María II".

ARTISTA INDEPENDIENTE

He desarrollado proyectos en formato solo artístico que exploran la conexión entre el cuerpo, el entorno y las construcciones sociales.

Mi primer proyecto, "Arvorecer" (2021), fue una performance participativa site-specific que investigó el vínculo entre el cuerpo humano y los árboles, invitando al público a experimentar una conexión sensorial y simbólica con la naturaleza. En 2022, desarrollé "Proyecto Luar", una propuesta artístico-pedagógica centrada en cuestionar el rol de lo femenino en la sociedad actual, impartiendo formación en escuelas sobre nuevas identidades y narrativas de lo femenino.

En 2023 presenté "Femen", un espectáculo que fusionó nueva magia, circo y teatro físico para reflexionar sobre los estereotipos de género y los roles asociados a lo femenino. Actualmente, trabajo en la creación de "Abrazo" (2025), una propuesta que mezcla marionetas de hilo y teatro físico para explorar el abrazo como gesto esencial de conexión humana, un símbolo de encuentro en un mundo que busca nuevas formas de vinculación emocional.

PRODUCCIÓN + GESTIÓN CULTURAL

Mi experiencia en producción artística y gestión cultural se ha desarrollado a través de proyectos internacionales y colaboraciones institucionales. Realicé un Máster en Gestión Cultural en la Universidad de Barcelona y trabajé como pasante en la producción de La Llotja en Fira Tàrrega, una importante feria de artes escénicas en Europa. Trabajé en 2009 y 2010 como encargada de programadores Internacionales del festival "Santiago a Mil", Chile. Entre 2016-2023 como productora y difusora de la Compañia "Vaya". En 2019 produje el primer "Seminario Latinoamericano de Portés Acrobáticos" en Valparaíso, Chile, un evento pionero en su ámbito.

He gestionado proyectos con financiamiento de fondos públicos: FONDART en Chile y DGArtes en Portugal, lo que me ha permitido desarrollar un enfoque sólido en la administración de recursos y la ejecución de actividades culturales. Desde 2020 soy directora artística y productora del "Festival Emraizart", donde trabajo en estrecha colaboración con el "Municipio de Lagos, Portugal". Soy miembro del cuerpo directivo de la Asociación "Teatro Experimental de Lagos", participando activamente en la planificación y desarrollo de actividades culturales.

FORMACIÓN

Mi experiencia en el área de formación combina disciplinas como el teatro, la expresión corporal y las artes circenses, con un enfoque tanto pedagógico como creativo. Entre 2009 y 2011 fui ayudante de las clases de "Máscaras e Improvisación" y "Comedia del Arte" en la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el mismo período, dicté clases de "Teatro y Construcción de Máscaras" para niños y clases de "Expresión Creativa" para adultos del Centro de Formación Técnica "INACAP", Chile.

Entre 2014 y 2015 impartí clases de "Paradas de Manos" en el "Centro Cívico de La Barceloneta" en Barcelona. De 2017 a 2020 me desempeñé como profesora de "Mano a Mano" en Chile, dictando workshops, intensivos y clases regulares en espacios culturales como: "Centro Cultural Carpa Azul", "Ex-Cárcel" en Valparaíso, el programa "Pulso Circo" de Valdivia y la "Escuela El Circo del Mundo".

Desde 2022 colaboro en Portugal con la Escuela de Circo para niños "Circo Vagamundo", dictando talleres de circo para familias, grupos escolares y grupos con capacidades diversas, promoviendo la práctica artística como herramienta de expresión y creatividad

Vamos
a las redes

  • Facebook
  • Instagram
IMG_2599.jpg

CONTACTO

BERNA HUIDOBRO

Contáctame mediante este formulario:

¡Gracias por tu mensaje!

bernagarciah@gmail.com
+351 911 878 215

+33 7 45 42 39 38

Berna Huidobro Arvorecer

© 2035 Creado por Nombre del sitio con Wix.com

bottom of page