ESPECTÁCULOS EN CIRCULACIÓN
Mis propuestas exploran estéticas y lenguajes escénicos diferentes, manteniendo como línea común el Teatro Físico.
Todos ellos, destacan por un fuerte compromiso corporal y un lenguaje visual que integra la comicidad y la poética del movimiento.
Mis proyectos abordan temáticas que inviten a la reflexión, generando una conexión profunda con el público a través de la emoción y el pensamiento crítico.
Pandora
Junto a Oren Schreiber co-cree Duo Niu (2023). Compañía de Mano a Mano especializada en espectáculos de Circo-Teatro dirigidos a un público familiar. Su propuesta se distingue por una estética vintage y un estilo clásico en la interpretación y paisaje sonoro.
La compañía fusiona Acrobacia, Teatro Físico y Magia, trabajando desde el humor y la sátira. Con un enfoque multidisciplinario que prioriza la narrativa visual, su obra explora temas universales con creatividad y sensibilidad, reflexionando sobre cuestiones contemporáneas como la saturación de las comunicaciones y la búsqueda de conexión genuina en un mundo hiperconectado.
El espectáculo "Pandora" presenta una aventura cómica y familiar llena de acrobacias y trucos de ilusión. Una cena familiar se ve interrumpida por una tormenta de sucesos improbables que desafían los clichés de las relaciones de pareja. Los protagonistas se transforman en superhéroes para restaurar el equilibrio perdido.

vertical boom
"VAYA" es una compañía de Circo Contemporáneo que se distingue por la creación de espectáculos multidisciplinarios donde la acrobacia, la expresión corporal y la narrativa visual se entrelazan para contar historias conmovedoras y reflexivas. Desde su formación en 2016, he participado como co-creadora e intérprete, contribuyendo al desarrollo de producciones que destacan por su originalidad, humor y precisión técnica.
A través de una estética cuidada y una exploración profunda de los vínculos humanos, VAYA ha desarrollado obras reconocidas por su capacidad de abordar temáticas actuales. La compañía sigue apostando por propuestas que combinan riesgo físico y poética visual para ofrecer un circo contemporáneo que conecta e inspira al público.
"Vertical Boom" es un cuarteto de payasos acrobáticos que desafían las leyes de la gravedad a través de una diversidad de técnicas circenses: malabares, rola bola, percha y acrobacias en colectivo. Inspirados en la torpeza humana, esta banda de payasos convierte el absurdo en risas, cautivando tanto a grandes como a chicos con su humor inocente y destrezas inusuales.

PROJECTO FEMEN
Femen es una experiencia artística diseñada para un público adolescente y adulto, que combina artes performativas y visuales, presentando dos actividades complementarias.
La primera actividad consta de tres instalaciones interactivas: Diversas Perspectivas, Yo, Monstruo y ¿Me Siento Como Me Siento?. Estas propuestas buscan la participación del público, invitándolo a interactuar con objetos que cuestionan las percepciones individuales sobre la identidad.
La segunda actividad es la presentación del espectáculo Femen, un solo artístico de carácter poético y provocador que cuestiona los moldes sociales impuestos a las mujeres, deconstruyendo la visión binaria de la identidad. Con una fusión de teatro, circo y magia, aborda con humor y sensibilidad la búsqueda de un "yo" fluido y multidimensional. Inspirada en la Teoría de la Performatividad de Judith Butler.

ABRAZO
Abrazo es una creación 2025 en formato solo artístico. Cuenta con el apoyo del "Municipio de Lagos", Portugal, siendo una co-producción entre Berna Huidobro y el "Teatro Experimental de Lagos". La obra explora el poder del encuentro físico y emocional entre diferentes generaciones, reflexionando sobre las fronteras que nos separan.
A través del teatro físico, la magia y las marionetas de hilo, "Abrazo" desafía las barreras etárias, sociales, territoriales y emocionales, proponiendo una mirada crítica sobre cómo estas divisiones son construidas y sostenidas en la sociedad.
El "abrazo", como gesto universal de acogida y empatía, se convierte en el motor de la creación, simbolizando la disolución de esas fronteras y invitando al público a re-conectarse de manera profunda y auténtica.
