top of page
  • Facebook
  • Instagram

Portafolio

Te presento mi portafolio con el resumen de algunos proyectos en los que he participado. Estos no están en circulación actualmente, pero forman parte de mi carrera artística. De todas formas, si estas interesado en alguno de ellos, escríbeme para encontrar la forma de dar solución a tu necesidad.

...Te invito a explorarlos mis proyectos y conocer un poco más de mi trayectoria...

ATEMPO - Compañia VAYA

Atempo es un espectáculo de circo contemporáneo estrenado en 2016 que narra la evolución de la humanidad y reflexiona sobre las relaciones entre hombres y mujeres a lo largo de la historia. Invita al público a imaginar el futuro de la humanidad, conectando miradas del pasado, presente y futuro a través de una interacción participativa en la que las voces de los espectadores se integran en la sonoridad del espectáculo.

Con una impresionante técnica de mano a mano, danza contemporánea y el humor del teatro gestual, Atempo ofrece una visión original y divertida de la humanidad actual. La obra ha sido galardonada con el Premio del Público en Festiclown 2018, Sarmede 2019 y Mimos 2023, destacándose como una experiencia única y transformadora.

I SEE YOU - Compañia VAYA

I SEE YOU es un espectáculo de circo contemporáneo que invita al público a adentrarse en la mente de una mujer, revelando su mundo interior y los mecanismos de su pensamiento. Inspirado en la película Inside Out y el documental Human, la obra propone un viaje hacia el autoconocimiento y el diálogo con nuestras sombras internas, contraponiéndose al ritmo acelerado de los avances tecnológicos.

La narrativa se construye mediante una voz en off que expresa reflexiones y conflictos internos, mientras cuatro acróbatas de diferentes nacionalidades interactúan en escena, mostrando diversas perspectivas sobre cómo una mujer enfrenta los dilemas de su vida.

ISYSI-65.jpg
TELISYL-26.jpg
TELISYL-45.jpg
ISYSI-39.jpg

Arvorecer - Berna Huidobro

Arvorecer es una performance sitespecific, que combina arte relacional e instalaciones participativas, rindiendo homenaje al paisaje natural y a la fuerza de las relaciones humanas. La obra reivindica lo colectivo como modelo de organización social y a la naturaleza como referencia para reconstruir el lenguaje de los vínculos y la convivencia.

Es una experiencia inmersiva donde el público se convierte en participante activo de un recorrido simbólico que cuestiona las formas de habitar y relacionarse con el entorno. Inspirada en la inteligencia y el pensamiento vegetal, Arvorecer toma como referencia las investigaciones del filósofo Michael Marder y el neurobiólogo Stefano Mancuso para explorar cómo los árboles y las plantas se comunican y se organizan en red.

A través de prácticas sensoriales y colectivas, Arvorecer desdibuja las fronteras entre humanos y árboles, proponiendo una reflexión sobre nuestra manera de coexistir y encontrar armonía en el ecosistema al que pertenecemos.

_TTT8830.png
_TTT8994.png
_TTT9366.png

Sueño de Hilos - Giramundo

Sueño de Hilos es un espectáculo de teatro de calle creado en 2012 por la Compañía Giramundo, conformada por Berna Huidobro y Maria Ilha. La obra, que combina marionetas de hilo, figuras humanas y acrobacia, narra una poética historia sobre la libertad y los lazos que nos atan y nos liberan.

Con una propuesta visual simbólica y emotiva, Sueño de Hilos invita al público a reflexionar sobre la búsqueda de autonomía y conexión. Presentada en espacios públicos, su formato cercano y participativo refuerza la experiencia colectiva.

El espectáculo circuló entre 2012 y 2015 por Francia, Alemania, Polonia, República Checa y España, cautivando audiencias con su originalidad y su mensaje universal.

WhatsApp Image 2024-11-06 at 19.43.18.jpeg
WhatsApp Image 2024-11-06 at 19.43.18 (1).jpeg

Capital - La Kanita Callejera

Espectáculo de teatro de calle con música en vivo y nueve artistas en escena que, a través de coreografías de gran expresividad física, retrata episodios de la vida urbana, como el transporte público, la oferta inmobiliaria y la influencia de los medios de comunicación. Con un lenguaje directo e irónico, la obra cuestiona el sistema capitalista, abordando temas como la transformación de los ciudadanos en consumidores y la presión social para adaptarse a estándares impuestos.

Estrenada en 2010 en el VI Encuentro Internacional de Teatro Achupallas, un cerro de cultura en Viña del Mar, la obra tuvo una exitosa temporada en la Plaza de la Cultura de la Estación Mapocho en 2011, para luego itinerar por distintos parques metropolitanos de Santiago y diversas regiones de Chile, consolidándose como una propuesta crítica y participativa que conecta con la realidad de la vida urbana.

kanita 2.webp
kanita 3.webp
kanita 1.webp

La Gran Ciudad - La Kanita Callejera

La Gran Ciudad es un espectáculo al estilo de la Comedia del Arte, con personajes arquetípicos de gran expresividad corporal que utilizan máscaras y música en vivo. La obra narra la aventura de una familia que, al dejar su pequeña ciudad para visitar una "gran ciudad desarrollada", se convierte en víctima de un engañoso tour guiado por dos estafadores. A través de situaciones cómicas y absurdas, se evidencian los conflictos y problemáticas de la vida urbana contemporánea.

Estrenada en 2008, La Gran Ciudad se presentó en plazas, parques y escuelas de distintas ciudades de Chile, formando parte de festivales y programas sociales que llevaron el teatro a espacios comunitarios.

lagranciudad1.webp
la gran ciudad 2.webp
gran ciudad 3.webp

Performance 25 Abril 2024

Dirigida por Berna Huidobro y Gabriela Espinoza, esta performance histórica y participativa se presentó en la Plaza Gil Eanes de Lagos como parte de la conmemoración oficial del 25 de Abril. Producida por TEL y protagonizada por 12 alumnos, la obra rindió homenaje a los ideales de la Revolución de los Claveles a través del teatro de calle, invitando al público a ser parte activa de la conmemoración.

Con un lenguaje escénico lleno de simbolismo, la puesta en escena recreó momentos clave de la lucha por la libertad y la esperanza, convirtiendo la plaza en un espacio de reflexión y celebración colectiva.

Almaradentro

Almaradentro cuestiona el distanciamiento entre las realidades del interior y del litoral, lo urbano y lo rural, lo extranjero y lo propio, lo externo y lo interno, tomando como eje central la identidad algarvía. La propuesta reflexiona sobre la visión estandarizada de estas identidades y busca fusionarlas, con el objetivo de deconstruir la percepción de realidades separadas y abrir nuevas perspectivas sobre la identidad fragmentada de la región desde una visión contemporánea.

La obra utiliza cinco cuerpos como testigos vivos de la identidad tradicional del Algarve, estableciendo un diálogo abierto que invita a cuestionar quiénes somos y explorar nuevas formas de integración y conexión entre distintas comunidades y orígenes.

Ecosofia

"Ecosofía" es un espectáculo de teatro físico y circo contemporáneo creado por la compañía Vaya de carácter contemplativo, que invita al público a reflexionar sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza desde una perspectiva poética y filosófica.

El montaje se caracteriza por un cuidadoso trabajo multimedia, utilizando dos pantallas que proyectan visuales que dialogan con la puesta en escena. Tanto el diseño sonoro como las proyecciones visuales se sincronizan de manera precisa con la ejecución acrobática y los movimientos espaciales de los intérpretes, creando una atmósfera inmersiva.

La dirección estuvo a cargo de Camila Rojas Cannobbio, y la obra fue financiada por el Fondart Regional de Creación 2018. "Ecosofía" invita al espectador a vivir una experiencia estética y reflexiva sobre la coexistencia entre el ser humano y su entorno, apelando a la sensibilidad y la conciencia ecológica.

Barbelix

Inspirado en los secretos de la barba que nos han transmitido nuestros antepasados, este pequeño grupo formado por las 3 generaciones que caracterizan a la mayoría de las familias - nieto, padre y abuelo- está aquí para ofrecerle una demostración de fuerza y humor. A través de una actuación acrobática excepcional, se revela la fuerza interior de cada personaje, desafiando los límites de las constelaciones familiares. Una invitación cómica a redescubrir el potencial de cada persona y a reírnos de nuestras propias dificultades, para transformarlas en grandes oportunidades... ¡Una invitación a redescubrir nuestros cuerpos y la diversidad en la fuerza!

CONTACTO

BERNA HUIDOBRO

Contáctame mediante este formulario:

¡Gracias por tu mensaje!

bernagarciah@gmail.com
+351 911 878 215

+33 7 45 42 39 38

Berna Huidobro Arvorecer

© 2035 Creado por Nombre del sitio con Wix.com

bottom of page